Localidad: Donostia / San Sebastián
Lugar: Museo San Telmo
Hora: 10:00-20:00
Empieza: 09/04/2022
Termina: 02/10/2022
Entradas: 3,00 / 6,00 €
Museo Municipal de San Telmo.
Ignacio Zuloaga Plaza, 1 (20003) Donostia / San Sebastián
Teléfono: 943424970
943420094
Fax: 943430693
Web: http://www.amigosdesantelmo.org
Email: santelmo@donostia.org
Organizada por el Museo San Telmo con la colaboración de la Fundación Bancaja (en cuya sede en Valencia se pudo visitar anteriormente), la muestra ofrece un hito en la historia del arte al presentar por primera vez de forma conjunta la obra de Oteiza y Chillida.
Esta exposición inédita, que cuenta con el consenso y la colaboración de las instituciones legatarias de ambos artistas tanto la Fundación Museo Jorge Oteiza (Altzuza, Nafarroa) como Chillida Leku (Hernani, Gipuzkoa), se presenta al público casi veinte años después del fallecimiento de dos figuras clave en la escultura europea del siglo XX.
La muestra, comisariada por Javier González de Durana, suscita un diálogo entre sus esculturas, centrado en la producción realizada durante dos décadas –los años 50 y 60- en las que Oteiza y Chillida se conocieron, tuvieron relación de amistad y cada uno contempló con atención e interés la obra del otro. El recorrido expositivo ofrece una conversación entre sus pensamientos estéticos y sus realizaciones escultóricas, revelando en pie de igualdad las metáforas paradigmáticas de Oteiza y las metonimias sintagmáticas de Chillida.
La selección de obra se ha realizado desde una perspectiva cronológica, iniciándose en 1948 con sendos viajes -cuando Oteiza regresa a España después de su larga estancia en Latinoamérica y Chillida se marcha a París con la voluntad de convertirse en escultor-, y concluye en 1969 -con la culminación de la estatuaria del Santuario de Arantzazu por parte de Oteiza y la instalación de la primera gran obra pública de Chillida en Europa ante el edificio parisino de la UNESCO-.
Ambos trabajaron para el Santuario de Arantzazu, donde dejaron algunas de sus mejores obras de la primera mitad de los años 50 -abstracción geométrica en las puertas y existencialismo trágico en la estatuaria-, pero cuando alcanzaron la plenitud creativa fue a partir de 1955-56, cuando Oteiza dio inicio y completó sus investigaciones espaciales que denominó -propósito experimental-, y Chillida empezó a -cortar el hierro- para crear el peculiar y romántico lenguaje cercano al informalismo.
Profundamente distintos de carácter y, por tanto, muy diferentes como artistas, sin embargo, durante los años 50 y 60 compartieron intereses e inquietudes creativas, participaron en proyectos culturales, tuvieron iniciativas políticas en favor de otros artistas y estuvieron envueltos por el espíritu de la época, el cual puede rastrearse en sus obras con sutiles idas y venidas de uno a otro.
Profundamente distintos de carácter y, por tanto, muy diferentes como artistas, sin embargo, durante los años 50 y 60 compartieron intereses e inquietudes creativas (...)
La exposición cuenta además con un catálogo que se ha reeditado añadiendo los textos en euskera y francés y adecuando el listado de obras a las presentadas en esta sede.
A las obras de la Fundación Museo Jorge Oteiza y Chillida Leku, se suman las procedentes de otras colecciones públicas y privadas como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía; Museo de Bellas Artes de Bilbao; Museo Guggenheim Bilbao; Museo Artium, Museo de Arte Contemporáneodel País Vasco; Colección Iberdrola; Fundación la Caixa; Santuario de Arantzazu; Colección Kutxa; Colección de Arte BancoSabadell; Colección Omega; Colección Telefónica; Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Córdoba; Colección Banco de España; Museo Universidad de Navarra; Fundación María José Jove; Fundación Santander; Colección Arango; Colección Daza Aristi; Abadía de Retuerta. Le Domaine; Fundación Azcona; Colecciones ICO; Galería Guillermo de Osma; Galería Michel Mejuto; Galería Carreras&Múgica; entre otros.
Visitas guiadas
Visitas a la exposición semanales para público general:
Martes: 10:30 (cas), 18:00 (eus)
Sábados: 10:30 (eus), 18:00 (cas)
Son gratuitas con la entrada al museo. Las plazas se reservan a través de la web (activas a partir del 16 de abril).
Público escolar, grupos de ocio y tiempo libre, con cita previa en el 943 48 15 61, stm_erreserbak@donostia.eus.
Actividades
Hasta junio de 2022, el museo ha programado una serie de actividades en torno a la exposición: charlas, excursiones, talleres infantiles... Consulta la agenda completa.
Fechas: 9 abril - 2 de octubre 2022
Horario: martes a domingo, 10:00 - 20:00.
Entrada: 6,00 € (reducida: 3,00 €) - Martes: acceso gratuito
Audioguía: gratuita, en la APP de SAN TELMO MUSEOA
Sugerencias · Info · Publicidad · Contacte con nosotros · Legal · Créditos · SiteMap