Toda la información sobre la oferta cultural, de ocio y turismo en Gipuzkoa.
  1. Inicio
  2. Patrimonio / 1. Patrimonio Cultural y Artístico / 1.2 Patrimonio Religioso / 1.2.1 Ermitas
  3. Ermita de San Juan Bautista de Iturrioz

Ermita de San Juan Bautista de Iturrioz

Esta ermita pertenecía a la alcaldía Mayor de Sayaz y cada domingo siguiente a la ascensión del señor era lugar de reunión de los nueve pueblos para dar turno al pueblo representante en las Juntas Provinciales. Cuando en 1792 se efectuaron las divisiones territoriales la ermita pasó a pertenecer a Aia. Actualmente es de común pertenencia a Errrezil, Bidegoian, Albiztur y Aia.

Se halla en el barrio de Aia de Iruretogia, en dirección a Asteasu.

El acceso se realiza desde el alto que conduce de Asteasu a Aia. A la izquierda se toma la cerretera GI-4143 – 1.5km

Aparece citada en el año 1.584; en el lugar se celebraron ferias de ganado hasta el siglo XVIII.

Es de planta rectangular y tiene dos puertas de entrada. Una lateral con agua benditera y sobre la cual se erige un sencillo campanil. Junto a esta entrada, a la izquierda, un arco alberga el nacedero de un manantial y donde desde 1987 figura una imagen de la Virgen de Lourdes. La otra entrada se sitúa frente al altar presidido por un gran Cristo crucificado y un San Juan Bautista. A los lados San Roque y San Ignacio. Encima del altar dos ojos de buey con vidriera policroma dejan entrar la luz.

Esta ermita pertenecía a la alcaldía Mayor de Sayaz y cada domingo siguiente a la ascensión del señor era lugar de reunión de los nueve pueblos para dar turno al pueblo representante en las Juntas Provinciales. Cuando en 1792 se efectuaron las divisiones territoriales la ermita pasó a pertenecer a Aia.

La ermita tenia Casa Seroral hasta que en 1769 se suprimieron estas figuras y paso a arrendarse y posteriormente a venderse. En 1608 el artista azpeitiarra Juanes de Arbiça confeccionó un retablo para esta ermita. En 1786 se clausuró el templo por los excesos que se hacían las romerías, guardándose los ornamentos de culto en la Alcaldía de Bidania. La ermita se hallaba en un lamentable estado y ha sido recientemente restaurada.

Según Lope de Isasti (1625) las aguas que manan bajo la ermita curaban la sarna. El viernes Santo se realiza un Vía Crucis a primera hora (7:30) y después los montañeros ascienden a Ernio.

Ermita de San Juan de Iturrioz Ermita de San Juan de Iturrioz
Txikiweb