Descripción:
Se halla enclavada en un terreno accidentado y montañoso dentro de la zona de la depresión sublitoral.
Por sus términos discurren las aguas de los ríos Urumea y Oria.
El acceso a Hernani se puede realizar a través de las carreteras SS-413, SS-414, SS-415, SS-V-5 y SS-V-15. Otra alternativa se le ofrece mediante los servicios de ferrocarril RENFE y los servicios de autobuses de las Cías. Garayar e Hijos de Antonio Areizaga (Tfno: 452708).
Breve Síntesis Histórica:
La prehistoria se encuentra presente en este municipio, ya que en torno a sus dólmenes se han encontrado cuentas de collar, cristales de roca y piedras de pedernal.
Se formó como villa a comienzos del siglo XIII, aunque el año 1379 firmó su anexión a Donostia, manteniendo un gobierno local.
Dada su estratégica situación, fue fortificada por los franceses durante la Guerra de la Independencia y saqueada antes de su retirada. También sufrió los rigores de las dos Guerras Carlistas, sobre todo de la primera.
Tfnos:
Policía Municipal: 943 33 32 88
Servicio de Salud: 943 55 00 91
Sugerencias · Info · Publicidad · Contacte con nosotros · Legal · Créditos · SiteMap