Se encontraron 13 recursos en 0,0546875 segundos
Mostrando página 1 de 2 1 a 10
(Andoain)
Más allá de los yacimientos megalíticos, éste es el primer parque arqueológico al aire libre de Gipuzkoa. El parque guarda los restos de la primitiva iglesia parroquial de Andoain. Los detalles del yacimiento se dan a conocer por medio de diversos paneles.
(Andoain)
Situada en el casco y habilitada por los Hijas de Jesús. Es una de las antiguas casas-torre que constituían la defensa de Andoain contra las invasiones que pudieran venir del lado de Francia a través de Hernani y Urnieta (por la calzada real de la ladera este del Buruntza).
(Andoain)
La casa Leizaur, actualmente conocida con el nombre de Jauregi, está situada en la calle Nueva, muy cerca del río Leizarán. Su misión defensiva contra incursiones por el Leizarán fue realmente notoria.
(Andoain)
Situada en una posición elevada desde donde se domina el boquete que forma el río Oria. Es una de las antiguas casas-torre que constituían la defensa de Andoain contra las invasiones por el Oria. Conserva saeteras medievales.
(Andoain)
Habilitado como Casa de Cultura, es una muestra de la arquitectura vasco-francesa de primeros de siglo.
(Andoain)
Sirvió de defensa contra invasores navarros. Presenta accesos dovelados y ventanas góticas.
(Andoain)
La cual posee un Cristo tallado de estilo gótico que bien pudiera ser sucedáneo de otro más antiguo de estilo románico.
(Andoain)
Situada en el barrio de Goiburu, es conocida popularmente como Sanixtoan o Ixtoan.
(Andoain)
En la plaza de Andoain, obra barroca del siglo XVIII, de planta de cruz latina, que apoya sus bóvedas en grandes pilastras. Sustituyó a la primitiva iglesia (al pie del monte Buruntza) por razones de proximidad entre barrios.
Sugerencias · Info · Publicidad · Contacte con nosotros · Legal · Créditos · SiteMap